top of page

LAS MASCOTAS, LA FAMILIA Y EL DIVORCIO

  • Foto del escritor: Rodolfo Nassar
    Rodolfo Nassar
  • 23 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

En el año 1975, el reconocido psicólogo Levinson predijo que para el año 2000 la afectación y dependencia de la computación haría que los seres humanos buscaran la compañía de los animales como forma de enlace con la naturaleza.


Esa predicción se hizo realidad: actualmente en EEUU se gasta más dinero en mascotas que en niños y se han realizado varios estudios que reafirman que las personas consideran a sus mascotas como miembros de su familia (situación que podría ser similar en Costa Rica). En el caso Corso vs Hospital Crawford de perros y gatos, un tribunal de Nueva York declaró que las mascotas no son una simple propiedad, sino están en un punto en construcción entre objetos inanimados y los humanos.


En las últimas décadas, se han realizado diversos estudios científicos que señalan los efectos positivos de las mascotas en la dinámica de la familia, en el apoyo de recuperación de personas enfermas, en el control de ansiedad de los menores y en particular de los niños con autismo.


Esta es una NUEVA REALIDAD SOCIAL (que se une al cambio social en relación con la percepción del matrimonio y tener hijos), en la que hay que empezar a definir su dinámica de funcionamiento: dejar de lado que, dentro de un proceso de divorcio o separación, la mascota sea considerada como un objeto más, como lo es un televisor o una plancha.


En otros países, para la toma de decisiones sobre las mascotas en estos procesos, se deja de lado la tradicional posición de considerarlos como simples objetos y se utiliza lo que se denomina como "el interés de los animales", en otros se toma la decisión en relación con "con el interés de la familia", "el interés superior del menor" o, en otros ocasiones, se toma en cuenta la situación de afectación emocional de las partes por la separación.


Esta es una NUEVA REALIDAD SOCIAL que habrá que enfrentar y defender en los juzgados, en los procesos de separación y divorcio.


ABOGADO DIRECTOR:


MSc. RODOLFO NASSAR GUIER

Máster en Derecho de Familia e Infancia

Máster en Mediación Familiar

Máster en Derecho Constitucional

Máster en Familia y Sociedad

Posgrado en Género y Diversidad Familiar


NASSAR & GUIER ABOGADOS

Especialistas en Derecho de Familia

Tel. 2280 0656

Tel. 7204 7359


 
 
 

Comentarios


Publicaciones principales
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Publicaciones recientes
Archivo
Buscar por temas
Síganos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Nassar & Guier Abogados.

SIGANOS:

  • Justicia en Familia
bottom of page