¿LOS NIÑOS DECIDEN?
- Rodolfo Nassar
- 23 oct 2024
- 2 Min. de lectura

En muchas ocasiones, erróneamente, se indica que las niñas y niños deciden con cual progenitor se van a quedarse a vivir o, en un régimen de visitas, deciden si salen o no con su progenitor.
Pero eso NO ES CORRECTO, los menores de edad tienen derecho a ser escuchados (artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de los Niños) pero ellos no toman las decisiones, para eso están los progenitores, el juez de la República (en procesos judiciales) o los funcionarios del PANI (en procedimientos administrativos), para decidir lo mejor para el menor involucrado: si un menor no decide si va o no a la escuela o si se va a quedar jugando toda la noche, entonces ¿por qué considerar que él si puede tomar decisiones tan importantes como la relación con sus padres?
Por eso es que en un régimen de visita, NO DEBE dársele la responsabilidad al niño o niña de decidir si quiere o no compartir con su progenitor. Esta es una decisión que los afecta emocionalmente y los pone contra la pared en situaciones de alta conflictividad de los progenitores, buscando poner al menor en el medio. Lógicamente cada situación es diferente y ambos progenitores podrían acordar que el menor no salga un día por alguna actividad que tiene o porque no se siente bien, siendo esto una excusa válida que pueden respetar ambos progenitores (mientras no se convierta en una excusa permanente)..
Si requiere asesoría sobre régimen de visitas, buscar un acuerdo o iniciar un proceso judicial, puede contactarnos:
Abogado Director:
MSc. RODOLFO NASSAR GUIER
Máster en Derecho de Familia e Infancia
Máster en Mediación Familiar
Máster en Familia & Sociedad
Máster en Derecho Constitucional
Posgrado en Género y Diversidad Familiar
NASSAR & GUIER ABOGADOS
Especialista en Derecho de Familia
Tel. 2280 0656
Tel. 7204 7359
info@nassarguier-abogados.com
댓글